Síguenos

Tipos de tarjetas SD: Todo lo que necesitas saber

Tipos de tarjetas SD Tipos de tarjetas SD

Las tarjetas SD son un artículo con diversos usos, sobre todo para almacenar memoria de cámaras digitales, móviles, consolas, entre otros dispositivos. Pero debemos decirte que no todas son iguales ya que podemos encontrar diferentes tipos de tarjetas SD. Dependiendo de cuál sea tu dispositivo y el uso que le vayas a dar, deberás escoger un tipo u otro. En este artículo vamos a conocer en qué cualidades debes fijarte antes de realizar tu compra: Sobre todo, tamaño, capacidad, velocidad.

Tipos de tarjetas SD dependiendo de sus características

Como hemos comentado, hay diversos tipos de tarjetas SD y dependiendo del dispositivo y el uso que se le vaya a dar es mejor que escojas, para ello debes fijarte en lo siguiente:

Tamaño

Vamos a comenzar explicándote los diferentes tipos de tarjetas SD las cuales se diferencian por su tamaño:

  • Tarjeta SD: Se trata del modelo estándar, es el primero que apareció en el mercado. Su tamaño es de 32 milímetros de alto x 24 milímetros de ancho y 2,1 milímetros de grosor, hoy en día tiene muchos usos como pueden ser cámaras de fotos, ordenadores o grabadoras de audio.
  • Tarjeta mini SD: Este formato apareció después de las tarjetas SD, tienen un tamaño de 21,5mm de alto x 20mm de ancho y de grosos tienen 14mm. Este formato es el que menos se usa ya que no se ha llegado a estandarizar como las tarjetas SD o las micro SD.
  • Tarjeta micro SD: Es la versión más moderna dentro de los tipos de tarjetas SD. Sus medidas son 15 milímetros de alto, 11 milímetros de ancho y 1 milímetros de grosor. Son las más populares y las podemos encontrar en teléfonos móviles, consolas, tablets, entre otros dispositivos.

Para saber qué tamaño lleva nuestro dispositivo solo tienes que fijarte en el tamaño de la tarjeta, aún así, debe venir indicado en las especificaciones del producto.

Diferentes tamaños de tarjetas SD

Tipos y capacidad de almacenamiento

Dependiendo de la capacidad de almacenamiento, también encontramos otra clasificación de las tarjetas SD:

  • SD SC: Este tipo tiene capacidad de almacenar hasta 2GB.
  • SD HC: Son las que permiten almacenar hasta 32GB
  • SD XC: Son capaces de almacenar hasta 2TB

Dependiendo del dispositivo que utilices, necesitarás más tamaño o menos, por ejemplo si es para una consola o una cámara de fotos en la que tomas fotografías a una alta calidad, vas a necesitar gran capacidad de almacenamiento. Por otro lado, es necesario que estudies la compatibilidad de las distintas tarjetas y tu dispositivo.

Velocidad y clase

Si te hablamos de clase, nos referimos la la velocidad en la que la tarjeta es capaz de guardar los datos. Si vas a tener ficheros de gran tamaño o a alta resolución vas a necesitar una tarjeta SD que sea rápida. Para conocer qué clase debes escoger vamos a describirte cada una de ellas:

  • Clase 2: velocidad mínima 2 MB/s
  • Clase 4: velocidad mínima 4 MB/s
  • Clase 6: Velocidad mínima 6 MB/s
  • Clase 10: Velocidad mínima 10 MB/s

También encontramos algunas clases especiales que están pensadas para video:

  • V6: Velocidad mínima 6 MB/s para vídeos en definición estándar
  • V10: Velocidad mínima 10 MB/s para vídeos en definición estándar
  • V30: Velocidad mínima 30 MB/s para vídeos 1080p o Full HD
  • V60: Velocidad mínima 60 MB/s para vídeos 4K
  • V90: Velocidad mínima 90 MB/s para vídeos 8K

Diferentes tipos de tarjetas SD

Algunas funciones extra

Protección contra escritura

Por lo general, las tarjetas SD suelen tener una pequeña pestaña en el lateral que permite bloquear la tarjeta para que no se pueda almacenar información y solo se puedan visualizar los datos. Si la pestaña está desbloqueada, entonces se podrán guardar los datos de forma totalmente normal.

Conexión Wifi

Hay modelos de tarjetas SD que tienen conexión WiFi incorporada, esto significa que pueden comunicarse con otros dispositivos, Por ejemplo, si tienes una cámara digital con esta opción disponible, podrás pasar fotografías a tu teléfono móvil sin tener que transferir los archivos de la tarjeta de memoria a un ordenador.