¿Sabías que existen diferentes tipos de alfombrilla para ratón? La elección de la alfombrilla es tan importante como elegir un buen teclado o ratón, ya que una alfombrilla correcta hará que el ratón funcione de manera más óptima y precisa. Además, los ratones también pueden sufrir desgaste al usarlos directamente en la superficie de la mesa, de esta forma protegeremos el ratón y a nuestra mesa de posibles roces.
Dentro de las alfombrillas, encontramos diferentes tipos y materiales. Para que no te hagas un lío, hemos elaborado esta pequeña guía y puedas elegir la que más se adapta a tus necesidades.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir una alfombrilla para ratón?
Tamaño
A la hora de decantarse por un tamaño u otro de alfombrilla, hay que ver el tamaño de nuestro escritorio y cuánto queremos que ocupe y por otro lado, los DPI de nuestro ratón. Si por ejemplo tu ratón tiene unos DPI altos, una alfombrilla pequeña o mediana será ideal, en cambio, si el ratón tiene los DPI bajos, vamos a necesitar una alfombrilla más grande para que sea más preciso.
Material
Dentro de los tipos de alfombrillas de ratón podemos encontrar distintos materiales:
- Tela: Es uno de lo materiales más comunes, debido a su bajo coste. Aunque son las que mayor resistencia ofrecen al deslizar el ratón, son también de las más precisas. Suelen estar fabricadas de micro-fibras y con una base de caucho flexible que hará que no se mueva de la mesa.
- Plástico: Junto a la tela, es otro de los materiales más baratos. Se suelen fabricar con una mezcla de PVC, caucho, poliuretano o silicona. En cuanto a nivel de rozamiento, es más bajo en comparación que las de tela y el ratón tiende a deslizarse mucho mejor.
- Aluminio: Las alfombrillas fabricadas en este tipo de material pueden ser rígidas o flexibles y pueden estar fabricadas por una única lámina de aluminio o dos capas. Debido a su material son más resistentes y lisas que las anteriores mencionadas.
- Cristal: Es un material poco común debido a su coste, fragilidad y peso. Una de sus principales ventajas es que no existe apenas rozamiento, aunque puede que esto sea problemático con algunos modelos de ratón óptico o láser (debes asegurarte que sean compatibles).
Tipos de alfombrilla para ratón
Alfombrillas básicas
Son las alfombrillas más comunes ya que son económicas y podemos encontrar varios tamaños y diseños. Este tipo de alfombrillas son las más indicadas para uso ocasional, ideales para trabajos de ofimática, navegar por internet o uso básico.
Alfombrillas gaming
Este es uno de los tipos de alfombrilla para ratón más demandadas por los fans de los videojuegos, debido a que están especialmente diseñadas para ello. Una de las principales ventajas de estas alfombrillas es que proporcionan una buena velocidad de deslizamiento y mayor precisión para el ratón. Dentro de las alfombrillas gaming debemos conocer que hay diferentes características de las mismas dependiendo el tipo de videojuegos a los que jugemos. Por ejemplo, si sueles jugar a juegos tipo shooter deberás utilizar un modelo que te permita mover el ratón con rapidez y precisión.
Alfombrillas con reposamuñecas
Este tipo de alfombrillas tienen una forma diferente que los dos tipos anteriormente mencionados. Cuentan con una almohadilla cuya función es hacer que el apoyo de nuestra muñeca sea mucho más cómodo. Las alfombrillas con reposamuñecas tienen muchos beneficios ya que están diseñadas para mantener una posición más natural de la muñeca, de esta forma se alivia la tensión del brazo y se evita posibles dolores y lesiones en la articulación.
Alfombrillas multimedia
Estas alfombrillas son un plus de conectividad para tu set up, ya que se les añade puertos USB, soporte de móvil, carga inalámbrica o similares.
Como ves, cada tipo de alfombrilla tiene una función diferente y está pensada para usos distintos. También hay modelos que cuentan con retroiluminación y con diseños llamativos. Antes de comprar una alfombrilla para ratón ten en cuenta el uso que le vas a dar y el modelo que más te gusta. Si tienes cualquier duda, ¡déjanos un comentario!