Para todo negocio, hablar de digitalización en la actualidad resulta imprescindible, ya que a diario podemos observar esta tendencia en cada aspecto de nuestras vidas, la cual es desarrollada tanto mediante productos físicos tecnológicos como por software.
El uso de dispositivos electrónicos conectados al internet es una necesidad y un hábito constante que nos facilita nuestro estilo de vida, permitiéndonos realizar todo tipo de operaciones y transacciones de índole personal, académico y laboral.
Un negocio que pretenda destacar en el mercado debe comprender la importancia de poseer las herramientas tecnológicas que le permitan agilizar sus procesos operativos, así como de contar con presencia en diversos medios donde acuda su público objetivo.
Dicho esto, en el presente post, conoceremos las principales razones por las cuales es necesario digitalizar tu negocio.
¿Qué es digitalizar una empresa?
Lo primero es aclarar que cuando se habla de digitalizar una empresa, se hace referencia al proceso en el que se sustituyen procesos manuales de una empresa por tecnologías de punta que los automatizan, con la finalidad de agilizar dichas tareas y reducir costes, así como el margen de error humano, permitiendo además que su personal dedique su tiempo a otras tareas de interés.
Principales razones por las cuales se debe digitalizar un negocio
Son muchas las ventajas que obtiene una empresa al digitalizar sus procesos, por lo que resulta muy atractivo conocer las diversas alternativas en software y hardware para actualizar y hacer más competitivo su negocio.
-
Razones de seguridad
Para una empresa, el hecho de poder conservar archivos y documentos de forma segura y sin riesgos de pérdida o deterioro, resulta de gran valor.
La información contenida en el disco duro o en la nube estará a salvo sin riesgos de ser afectada por accidentes, daños en los equipos o ataques informáticos.
Adicionalmente, se tendrá un registro de todas las consultas e interacciones realizadas por parte de los usuarios autorizados, y los datos estarán protegidos por códigos de máxima seguridad.
-
Se puede acceder a la información desde cualquier lugar o dispositivo
Gracias a la digitalización de un negocio, los integrantes del equipo que estén debidamente autorizados pueden acceder a los sistemas de la empresa sin necesidad de trasladarse a la oficina, bastará con tener un dispositivo con conexión a internet.
Esta opción representa grandes beneficios porque facilita el teletrabajo y no limita la posibilidad de que el equipo de trabajo pueda estar ubicado a miles de kilómetros y aún así pueda seguir realizando sus actividades.
-
Rapidez para obtener la información
El acceso a la información no requiere convertirse a formato físico, por lo que se agiliza la velocidad y tiempo de entrega, así puede ser leída en forma de texto desde el móvil, la tablet, ordenador o portátil.
-
Facilita las comunicaciones
Tanto con los miembros del equipo como con los clientes y proveedores, la comunicación con herramientas digitalizadas, resultará más eficiente.
Aplicaciones de mensajería y recursos como videoconferencias harán posible el contacto sin limitaciones de tiempo o distancia.
-
Ahorro de tiempo y recursos
La digitalización en los procesos de un negocio permite agilizar los procesos, obteniendo resultados en menor tiempo, así como permite el ahorro de recursos financieros, ya que se disminuyen gastos importantes en diversos materiales como papel, consumibles para impresoras, entre otros.
Se disminuyen también los errores en los procesos, favoreciendo la rentabilidad de la empresa.
Una estupenda alternativa digital a implementar en un negocio, por ejemplo, es la opción de un portal de autofacturación, que permita al cliente generar su factura desde cualquier lugar y dispositivo.
-
Aumenta la flexibilidad en el trabajo
La digitalización permite que el trabajo fluya sin la rigidez relacionada con el cumplimiento de asistencia presencial y horarios dentro de una oficina.
Diversos estudios han demostrado que la productividad aumenta cuando se logra un equilibrio entre la vida personal y laboral de los empleados, lo cual se ha favorecido con el teletrabajo.
Adicionalmente, permite la interacción entre miembros del equipo a nivel global gracias a diversos softwares conectados a través del internet.
-
Te hace más competitivo
Es importante reconocer que en la actualidad se experimenta un entorno altamente competitivo donde la tecnología representa un papel fundamental en la eficiencia de las operaciones.
Ofrecer rapidez en los tiempos de respuestas, facilidades y comodidad en los procesos relacionados con el servicio que agreguen valor y brinden soluciones acordes a sus necesidades, va de la mano con la digitalización.
Toda empresa que aspire destacar en su sector de mercado y pretenda alcanzar fidelidad de sus clientes, así como aumentar su rentabilidad, debe invertir en la automatización de sus procesos.
Como dato de interés, en Cadlan puedes obtener el apoyo y asesoría necesarios para encontrar las soluciones informáticas que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.
-
Optimización de tareas repetitivas
Implementar soluciones informáticas para la digitalización de un negocio reduce o elimina las tareas manuales, que además suelen ser repetitivas y agotadoras para quienes las ejecutan.
Gracias a la tecnología, este tipo de actividades manuales pueden llegar a optimizarse y hasta automatizarse por completo.
Para la empresa en general, estas automatizaciones representan ganancias en todo sentido, ya que agilizan sus operaciones, disminuyen el margen de error, y pueden reestructurar las actividades de sus empleados, de manera de obtener mayor provecho sobre el tiempo laboral, dedicándose a tareas más estratégicas.
También se disminuye el tiempo de espera en la atención al cliente, lo que representa un beneficio para el empleado, para la empresa y para el consumidor.
-
Se optimiza la mano de obra
Con la digitalización de los procesos, también se obtienen beneficios para la plantilla, los cuales pueden dedicar tiempo en capacitaciones y actividades que permitan adquirir nuevas herramientas y estrategias de trabajo, para brindar una mejor calidad de servicio a los clientes.
Incluso, la digitalización permite hacer más sencillo y eficiente el proceso de selección y contratación de nuevos talentos, y contribuye en sus formaciones para el manejo de los sistemas de la empresa.
Sin duda alguna, con la digitalización, las empresas pasan a ser más eficientes, más competitivas, más rentables, además de convertirse en un lugar atractivo para trabajar, por lo que el mejor talento humano disponible querrá formar parte de su equipo.