Si eres un amante de los videojuegos seguramente necesites un ordenador en el cual puedas disfrutar de tus juegos favoritos. Aún así, puede que tengas diversas dudas sobre qué ordenador gaming comprar, ¿mejor elegir un ordenador portátil o uno de sobremesa? ¿qué tener en cuenta a la hora de elegir los componentes? Por eso, hemos elaborado esta mini guía de compra y te sea más fácil escoger tu nuevo ordenador.
Componentes que debes tener en cuenta a la hora de decidir qué ordenador gaming comprar
Antes de comprar un ordenador gaming, debes comprobar que sus componentes y futuro rendimiento se ajusten a lo que necesitas:
Procesador
Un procesador, o CPU, es un chip electrónico que se encarga de ejecutar las instrucciones de los programas del ordenador. La velocidad y la capacidad de procesamiento del procesador son importantes para el rendimiento general del ordenador. Los procesadores modernos pueden tener varios núcleos, lo que les permite realizar varias tareas al mismo tiempo. También pueden tener características adicionales, como la tecnología Hyper-Threading, que les permite realizar múltiples hilos de ejecución al mismo tiempo.
Si nos centramos en un ordenador gaming, un procesador de gama alta como un Intel Core i7 o un AMD Ryzen 7, son una buena opción.
Tarjeta gráfica
Una tarjeta gráfica, también conocida como unidad de procesamiento gráfico (GPU), es el componente que se encarga de procesar y mostrar imágenes en un ordenador. Esencialmente, la tarjeta gráfica toma la información del ordenador y la convierte en una imagen que se puede mostrar en un monitor.
Las tarjetas gráficas son especialmente importantes para los ordenadores gaming, ya que procesan imágenes complejas de alta calidad y permiten una experiencia de juego más inmersiva. También son importantes para otros tipos de aplicaciones que requieren un alto rendimiento gráfico, como la edición de vídeo y la creación de contenido 3D.
Las tarjetas gráficas modernas tienen su propia memoria dedicada, llamada VRAM, que les permite procesar rápidamente grandes cantidades de información gráfica. También pueden tener varios núcleos y características adicionales, como la tecnología de trazado de rayos en tiempo real, que les permite renderizar gráficos de alta calidad con una gran precisión y realismo.
Algunos de los fabricantes de tarjetas gráficas más conocidos son Nvidia y AMD. Una tarjeta gráfica de alta gama, como una Nvidia GeForce RTX o una AMD Radeon RX, asegurará que puedas ejecutar juegos de alta calidad con una buena tasa de fotogramas por segundo.
Memoria RAM
A la hora de mirar qué ordenador gaming comprar, es importante que te fijes en su memoria RAM. Ya que será la encargada de almacenar temporalmente los datos y programas que se están utilizando en ese momento. La RAM es un componente esencial del ordenador y se utiliza como un espacio de trabajo temporal para el procesador y otros componentes del sistema.
La memoria RAM es diferente del almacenamiento permanente, como los discos duros o los SSD, ya que se borra cada vez que se apaga el ordenador. La cantidad de memoria RAM disponible en un ordenador puede afectar directamente el rendimiento general del sistema. Cuanta más RAM tenga un ordenador, más programas y datos podrá manejar al mismo tiempo.
La memoria RAM se mide en gigabytes (GB) y se puede ampliar en la mayoría de los ordenadores de sobremesa y portátiles. Los sistemas operativos modernos, así como la mayoría de los programas y juegos, requieren al menos 8GB de RAM para funcionar correctamente. Se recomienda que los ordenadores gaming y de alta gama tengan al menos 16GB o más de RAM para obtener el mejor rendimiento.
Almacenamiento interno
El almacenamiento interno, al contrario de la memoria RAM, es la capacidad de almacenamiento permanente de un dispositivo. Se utiliza para almacenar datos, archivos, programas y sistemas operativos, entre otras cosas.
Hay varios tipos de almacenamiento interno, incluyendo discos duros, unidades de estado sólido (SSD), unidades de almacenamiento híbridas (HDD + SSD) y almacenamiento flash. Los discos duros son un tipo de almacenamiento mecánico que utilizan discos giratorios para almacenar datos, mientras que las unidades de estado sólido utilizan chips de memoria flash para almacenar datos y son más rápidas y confiables que los discos duros.
El almacenamiento interno se mide en gigabytes (GB) o terabytes (TB) y varía según el dispositivo. Los ordenadores de sobremesa y portátiles suelen tener al menos 256 GB de almacenamiento interno, mientras que los teléfonos móviles y las tabletas pueden tener desde 16 GB hasta 1 TB o más.
Es importante tener suficiente espacio de almacenamiento en tu ordenador gaming para instalar tus juegos y otros archivos importantes. Un disco duro de 1TB o más es una buena opción, aunque también puedes considerar un SSD para un acceso más rápido a tus archivos y juegos.
Refrigeración
La refrigeración es un factor clave en un ordenador gaming ya que los componentes internos del ordenador generan una gran cantidad de calor durante su uso intensivo. Si la temperatura dentro del ordenador no se mantiene dentro de los límites seguros, los componentes pueden sufrir daños y el rendimiento del sistema puede disminuir.
Los componentes principales que generan calor en un ordenador gaming son el procesador y la tarjeta gráfica, y es importante mantener estos componentes a una temperatura adecuada para evitar el sobrecalentamiento y el deterioro prematuro. También es importante mencionar que un ordenador que se calienta en exceso puede tener un impacto negativo en el rendimiento general y reducir la vida útil del dispositivo.
Para mantener una temperatura adecuada en un ordenador gaming, se utilizan diferentes métodos de refrigeración, como ventiladores, disipadores de calor, refrigeración líquida y sistemas de enfriamiento por aire. Los ventiladores son los más comunes y se utilizan para extraer el aire caliente del interior del ordenador y hacer circular el aire fresco a través del mismo. Los disipadores de calor se utilizan para disipar el calor de los componentes y transferirlo a una placa metálica que luego se enfría por el aire o por líquido.
La refrigeración es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil de los componentes en un ordenador gaming. Por lo tanto, es importante invertir en un sistema de refrigeración adecuado para asegurarse de que su ordenador pueda manejar sesiones de juego largas y exigentes sin problemas.
¿Elijo un portátil o un ordenador de sobremesa gaming?
¿Qué ordenador gaming comprar: gaming o sobremesa? La respuesta dependerá de tus necesidades específicas y preferencias personales.
Un ordenador portátil gaming es ideal si necesitas portabilidad y jugar videojuegos en diferentes lugares. Los portátiles gaming son fáciles de transportar y ofrecen una gran cantidad de rendimiento en un paquete compacto. Además, los modelos modernos ofrecen una duración de batería decente y pantallas de alta calidad, lo que los hace ideales para juegos en movimiento.
Por otro lado, un ordenador sobremesa gaming es ideal si prefieres un rendimiento superior y no necesitas transportarlo constantemente. Los ordenadores sobremesa son más fáciles de actualizar y ampliar en comparación con los portátiles, lo que significa que podrás mantenerlo actualizado durante más tiempo. Además, los ordenadores sobremesa pueden manejar mejor la refrigeración, lo que puede aumentar el rendimiento y la longevidad de los componentes.
También es importante considerar el presupuesto, ya que algunos ordenadores portátiles gaming suelen tener un coste más elevado en comparación con los ordenadores sobremesa con el mismo rendimiento. Si el presupuesto es una preocupación importante, un ordenador sobremesa podría ser una mejor opción, ya que puede obtener un rendimiento similar a un coste más bajo.
En resumen, la elección entre un ordenador portátil gaming y un ordenador sobremesa dependerá de sus necesidades de portabilidad, rendimiento y presupuesto.