Si alguna vez te has preguntado qué es un disco duro, en este artículo vamos a explicar qué es y cuál es su uso. Se trata de un elemento no imprescindible pero sí primordial en un ordenador, ya que es necesario el poder guardar datos.
Varios tipos de discos duros, los más conocidos son los discos duros sólidos, conocidos como los HDD y los discos duros SSD, que poco a poco están ganando más terreno en el mercado. Pero para empezar vamos a conocer la función de los discos duros.
¿Qué es un disco duro y para qué sirve?
Para empezar, debemos saber que es un disco duro. Se trata de un dispositivo de almacenamiento en el que se guardan los datos del sistema operativo, archivos y aplicaciones que utiliza el ordenador. Está compuesto por uno o más discos magnetizados introducidos en una caja hermética y están unidos por un eje común, estos giran a gran velocidad, en torno a 5400 y 15000 r.p.m.
También encontramos otro elemento como lo es el brazo de accionamiento, que se mueve por los discos magnetizados. Las áreas que contienen datos pueden estar dispersas en el disco duro. Es decir, los datos se escriben sin ningún orden en particular. Hay un sistema de indexación que permite que el brazo de accionamiento encuentre todos los datos necesarios.
Como hemos comentado anteriormente hay varios tipos de discos duros:
- SSD: Unidad de estado sólido se fabrica de la misma manera que una memoria flash y una memoria USB.
- SATA III: Son los llamados discos duros de estado sólido, que se ubican dentro del equipo y consisten en varios discos magnéticos que almacenan información magnéticamente. Para leer la información que contiene, el disco debe girar a alta velocidad mientras el «cabezal de lectura» lee la información.
- SCSI: Se utilizan para fines más especializados y, a menudo, tienen varios en un bastidor.
- SAS: Es una versión más moderna de los discos duros SCSI.
La pregunta más importante es… ¿con cuál me quedo?
Tipos de discos duros
Ventajas y desventajas de un disco duro HDD
La tecnología HDD es capaz de almacenar grandes cantidades de datos (dependiendo del tamaño de la unidad) y es relativamente económica. Una de las principales ventajas es su durabilidad y buen funcionamiento. Sin embargo, pueden resultar lentos, sobre todo con programas o archivos grandes. Al escribirse los datos con un orden totalmente aleatorio, pueden fragmentarse con un espacio vacío entre cada partición. Estos espacios vacíos son demasiado pequeños para contener datos, pero la suma de todos estos espacios puede sumar una gran cantidad de espacio dispersos en el disco.
Los discos duros HDD consumen mucha energía y generan mucho calor. Esto los hace menos adecuados para computadoras pequeñas como las portátiles. Los discos duros son muy duraderos en condiciones normales. Sin embargo, si la unidad de disco duro se coloca en un ordenador portátil donde los platos pueden caerse o golpearse mientras giran, la unidad puede dañarse y es posible que el usuario final no pueda recuperar los datos que contiene.
Ventajas y desventajas de un disco duro SSD
Si te suena el nombre pero no sabes que es un disco duro SSD, probablemente sea porque es el formato más novedoso. Cada vez está ganando más terreno sobre todo en portátiles y ordenadores de alta gama, además, los teléfonos inteligentes y las tablet también utilizan este formato de disco duro.
Una de las principales características es que estas unidades utilizan memoria flash, que también se encuentra en unidades flash USB y tarjetas de memoria de cámaras digitales. En este caso, los imanes no están incluidos porque las SSD usan semiconductores que almacenan datos al cambiar el estado eléctrico de los billones de circuitos dentro de la SSD.
Dado que no tienen partes móviles, no solo funcionan más rápido (porque no tiene que esperar a que los discos giren y las cabezas recopilen información), sino que también tienden a durar más que los discos duros HDD.
Aún así, el principal inconveniente es que los SSD son mucho más caros de fabricar, por lo que, aunque se han convertido en los principales discos los ordenadores y portátiles de gama alta. Por eso los discos duros HDD siguen siendo la elección de muchas personas como una alternativa más asequible.
Como sabemos, todos los ordenadores necesitan al menos una unidad de almacenamiento, ya sea interna o externa, dependiendo del uso que le vayamos a dar al ordenador. Nuestra recomendación es que optes por un disco duro SSD debido a que consumen menos energía y al no tener pieza móviles, son más duraderos en equipos portátiles.