Optimiza la batería del móvil con estos 5 consejos

¿Alguna vez te has preguntado por qué dura tan poco la batería del móvil? Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de mantener la salud de la batería de nuestro smartphone, por ejemplo, el uso que se le da diariamente, aplicaciones en segundo plano o por la disminución de los ciclos de carga.

¿Qué es esto de los ciclos de carga? Cada vez que realizamos una carga al 100% se dice que se ha consumido un ciclo de carga. Un teléfono móvil por lo general, tiene entre 300 y 500 ciclos de carga, una vez sobrepasados estos ciclos, la batería empieza a degradarse y a reducir su rendimiento.

De hecho, hay algunas recomendaciones para cargar la batería de tu teléfono de forma que no consuma tantos ciclos de carga.

¿Cómo cargar de forma correcta la batería del móvil?

Existe una regla universal que indica que lo correcto es mantener la batería del móvil entre un 20 y 80% de carga para alargar su vida útil. Si la carga es mayor a un 80%, se estará forzando la batería y esto hace que se vaya degradando poco a poco. Lo recomendable sería realizar pequeñas cargas para mantener la batería de tu móvil en estos porcentajes.

Pero, ¿cómo hacerlo? En el caso de los usuarios de iPhone, desde la versión de iOS 13 la carga se hace de forma inteligente. El teléfono estimará la hora en la que sueles desconectar el móvil por la mañana, por lo que realizará una carga hasta el 80% y terminar de cargarlo al 100% cuando lo vayas necesitar.

Si tu móvil es Android, no existe opción como tal, aunque la mayoría de dispositivos dejar de cargar cuando llegan al 100% y si esa carga se reduce, volverá a activarse pero en intervalos muy pequeños.

Otra de las preguntas que se hacen los usuarios es que si hay que tener los niveles de batería entre estos porcentajes, ¿Es  recomendable dejar cargando el móvil toda la noche?

Hoy en día las baterías no tienen el llamado «efecto memoria» que tenían las baterías de litio, por lo que si se realizan cargas al 100% no se reducirá tanto la capacidad como pasaba hace unos años.  Además, lo que ocurre en muchos dispositivos es lo que hemos comentado anteriormente, cuando se llega al máximo de carga se desconectan para no sobrecalentarse.

Aparte de cuidar las cargas de la batería, también puedes seguir algunos hábitos a la hora de utilizar tu teléfono móvil.

Teléfono móvil cargando

5 hábitos para cuidar la batería del móvil

Ajustes básicos

Para empezar, hay ciertos ajustes que consumen mucho la batería:

  • Geolocalización: Hay diversas Apps que brindan el servicio de geolocalización: En el momento en que un usuario sube una fotografía, un video o publica cualquier comentario, muchas aplicaciones piden permiso para activar el uso del geolocalizador, lo que hace que el navegador GPS fije nuestra posición y se active en el instante. Lo ideal es activar y desactivar de forma manual la aplicación con el fin de minimizar el impacto negativo de consumo de batería y también por cuestiones de privacidad.
  • Uso de datos móviles: El uso de aplicaciones aplicaciones que utilizan el streaming y aquellas aplicaciones como Spotify, Skype o redes sociales, implican un mayor consumo de batería debido al uso de una forma intensiva de la red de datos. Siempre que sea posible, utiliza la red WiFi.
  • Aplicaciones en segundo plano: Estas aplicaciones se quedan abiertas en segundo plano para cuando vayas a utilizarlas, tarden menos en ejecutarse. Si hay aplicaciones que realmente no necesitas que estén ya previamente ejecutadas, cambia su configuración ya que estarán consumiendo batería.
  • Poca cobertura: Si te encuentras en un lugar donde hay poca o nula cobertura, es mejor que pongas el teléfono móvil en modo avión. De esta forma no estará buscando constantemente red de datos para conectarse.

Evitar que tu smartphone se sobrecaliente

Otra de las cosas que debes tener en cuenta para evitar que la batería del móvil se reduzca considerablemente es obviar que se sobrecaliente. Para que esto no ocurra cuidado con dejar tu teléfono al sol o como muchas personas hacen, dejarlo en el salpicadero del coche. Este tipo de hábitos hacen que tu smartphone reciba calor constantemente y la acabe acortándose el ciclo de la batería.

Lo mismo ocurre si llevamos el móvil pegado al cuerpo, que por lo general, suele estar a más de 35º, para eso es mejor que lleves el móvil en un bolso, mochila o en el bolsillo de una chaqueta.

Usar el móvil mientras se está cargando

Una de nuestras principales recomendaciones es que no utilices el teléfono móvil mientras se esté cargando, ya que de este modo estaremos forzando la batería y favoreceremos que nuestro dispositivo se sobrecaliente.

Así que mejor dejar el móvil cargando y utilizarlo después.

Evitar fundas muy gruesas

Muchas veces las fundas, a pesar de que son muy bonitas, si son demasiado gruesas lo único que conseguiremos es que la batería de nuestro teléfono reciba demasiado calor. Por eso, es mejor optar por aquellas recomendadas por el fabricante, ya que son más finas y permitirán la pérdida de calor para que no afecte a la batería.

Carga rápida e inalámbrica

Ahora se ha puesto de moda la carga rápida e inalámbrica, pero en el caso de la carga rápida solo conviene utilizarla en caso de emergencia ya que se genera calor de forma excesiva. Al igual ocurre con la carga inalámbrica.

La carga inalámbrica también genera altos niveles de calor y además lo hace directamente en la batería. Por lo que es mejor reducir su uso para no deteriorar la batería del móvil.

En este caso siempre se recomienda utilizar cargadores oficiales.

En el caso de que la batería esté muy deteriorada lo mejor es sustituirla o directamente, aprovechar para adquirir un nuevo teléfono móvil.

Cómo cargar un teléfono móvil correctamente

¿Necesitas un smartphone nuevo?

Como hemos comentado más arriba, si la batería está demasiado deteriorada puedes optar por un servicio técnico para reparar móviles y realizar una sustitución de la batería.

En cambio, si estabas pensando en comprar un teléfono móvil puedes mirar modelos con gran capacidad de batería para que a pesar del uso, te dure mucho más, aún así, sigue los consejos que hemos dado en este post para cuidar tu smartphone.

Deja un comentario