Si quieres información más actualizada sobre cámaras de fotos entra en este post.
Sabemos que comprar una cámara de fotos puede ser toda una aventura, es por ello que desde www.dynos.es queremos darte algunos consejos para que tu elección sea la ideal. ¡Estas vacaciones harás las mejores fotos!
Comenzamos por destacar las diferencias entre los distintos tipos de cámaras que podemos encontrar:
Cámaras de fotos compactas
Cámaras compactas de baja gama. Ideales para usuarios poco experimentados que deciden congelar momentos en eventos sociales habituales como cumpleaños o viajes, en los que te coviertes en un auténtico fotógrafo. Estas cámaras tienen precios bastantes asequibles, no incorporan complicaciones técnicas ni alta tecnología, puesto que sus usuarios valoran sobre todo el tamaño y el peso de las mismas, así, la calidad de sus imágenes es suficientemente buena para hacer fotos ocasionales.
Cámaras compactas de alta gama. Dirigidas a usuarios que les gusta la fotografía pero buscan modelos de máquinas de tamaño pequeño. Incorparan lente fija al cuerpo; rango de zoom pequeño; sensores medianos o grandes; algunos modelos tienen visores electrónicos; diseñadas para uso manual con alguna operación automática. Así, la calidad de la foto es bastante buena.
En general, este tipo de cámaras no permiten intercambio de objetivos, pues son fabricadas con una determinada óptica que es con la que opera la cámara siempre.
Cámaras de fotos Reflex
Destinadas a usuarios aficionados a la fotografía y profesionales, pues tanto sus características como la tecnología que incorporan, son más completas y avanzadas obteniendo imágenes de excelente calidad.
Entre sus características destacan:
- Visor óptico. El fotógrafo tiene visión directa de la escena a través del mecanismo de espejo y prisma. Además, ofrece una visión de la escena muy limpia, directamente a través del objetivo.
- Sistema de enfoque por detección de fase dedicado: es un sistema con un sensor independiente y un espejo secundario que depende del espejo principal.
- Objetivos intercambiables. El usuario puede elegir entre diferentes objetivos el que mejor se adapte a la escena que desea fotografiar.
- Control total de diferentes parámetros de la cámara: sensibilidad, velocidad de obturación y apertura de diafragma. Es lo que se conoce como modo manual, que da al fotógrafo la posibilidad de elegir libremente cómo quiere tomar cada fotografía.
- Todas las cámaras réflex digitales tienen en la actualidad la posibilidad de grabar las fotografías en formato RAW. Este formato permite almacenar información de la imagen y de los parámetros con los que fue tomada, sin perder calidad.
En general, este tipo de cámaras son las más completas del mercado.
En resumen, antes de comprar una cámara primero debes tener claro qué tipo de usuario eres y qué utilidad le vas a dar a la misma, es decir, qué tipo de fotos quieres hacer.