¿Estás buscando un smartwatch o pulsera inteligente y no sabes por dónde empezar? Hoy en día encontramos en el mercado un gran abanico de estos wearables y es muy complejo elegir el mejor smartwatch para tu día a día.
Por esto mismo, queremos que antes de decantarte por uno, leas muy bien todas las consideraciones que debes tener en cuenta si estás dudando entre un modelo u otro.
En primer lugar, vamos a empezar diferenciando lo que es un smartwatch y una pulsera de actividad física. Una pulsera de actividad realizará un seguimiento de tu actividad diaria: Pasos, calorías quemadas y medición de las pulsaciones. En cambio, si queremos algo más como recibir y contestar notificaciones, crear recordatorios, controlar la música, deberás decantarte por un smartwatch.
5 consejos para elegir el mejor smartwatch
Autonomía
La autonomía en algunos relojes inteligentes está muy limitada, ya que su tamaño es pequeño y requieren un alto rendimiento. Por eso, es algo que debes tener en cuenta dependiendo del uso que tengamos pensado darle. Si eres una persona que realiza bastante actividad física, seguramente le des mucho uso, ¿te merece la pena comprar un smartwatch que tienes que cargar cada 48 h o prefieres otro modelo con algo más de autonomía?
Software e interfaz
Otro punto a tener en cuenta es el sistema operativo y el diseño de la interfaz. En el caso de los relojes inteligentes la mayoría de sistemas operativos suelen similares. Podemos encontrar WatchOS en los modelos de Apple, Amazfit OS para los Amazfit, Fitbit OS para dispositivos Fitbit y Android Wear OS para otras marcas que utilicen Android.
Si eres usuario de iOS lo mejor es que optes por un AppleWatch, ya que estos relojes están hechos por y para iPhone, como si una extensión de este sistema operativo se tratara.
Diseño y forma
Aunque el interior de nuestro reloj sea importante, también lo es el exterior. Es crucial escoger aquel diseño que se adapte mejor a nuestra muñeca. Por otro lado, a la hora de fijarnos en esta característica también tendremos que tener en cuenta el tipo de actividades que vayamos a realizar. Ya que en este caso, la comodidad es lo que prima.
Hay diversos diseños de relojes inteligentes, los hay más pequeños, más grandes y con la esfera cuadrada o redonda. Si eres una persona que prioriza ver toda la información de un solo vistazo, elige una esfera grande, pero si eres de los que prefieren algo más cómodo, la mejor elección será una esfera pequeña.
Calidad de la pantalla
Respecto a la pantalla también podemos encontrar variedad. En los modelos de alta gama encontramos la tecnología OLED, aunque hay otros que incluyen LCD y AMOLED. Las pantallas OLED suelen tener más brillo y colores más vibrantes. En cambio, las LCD por lo general, tienen mayor tiempo de vida útil y son más resistentes. Las pantallas OLED hacen que los relojes inteligentes sean más planos y ligeros.
Aparte de lo que hemos comentado antes hay que elegir un tipo de pantalla que nos permita ver de forma clara las notificaciones en situaciones de mucha luz, ya que en muchas ocasiones no se ve del todo bien.
Material de la correa
En cuanto a los materiales y el tipo de correa, encontrarás modelos con diferentes acabados como goma o plástico. Aunque hay otros que incluyen piezas metálicas o de cerámica que los suelen hacer más duraderos.
En muchos casos hay que cambiar el tipo de correa, ya que dependiendo del tipo de uso se va deteriorando. En muchos modelos podremos encontrar diferentes tipos de correas que permiten darle a tu reloj un aspecto elegante o hacerlo más cómodo para el día a día.
¿Por cuál modelo me decanto?
Aunque debas tener en cuenta todas las consideraciones que hemos comentado, al final la elección del mejor smartwatch es muy personal, ya que cada uno llevamos un estilo de vida muy diferente.
Aún así, ¡te vamos a recomendar varios modelos de smartwatches por si no sabes por dónde empezar!
Smartwatch Phoenix Equo
El smartwatch Phoenix Equo es uno de los mejores smartwatches para hacer deporte. No solo por su diseño si no por su rendimiento y precisión en la medición de nuestra actividad física. Cuenta con 5 modalidades deportivas: running, correr en cinta, caminar, ciclismo y senderismo. Además de podómetro, acelerómetro y GPS para conocer la ruta realizada así como la velocidad.
Igualmente, podrás recibir llamadas y leer notificaciones de distintas aplicaciones. También destacamos su impermeabilidad IP68 y su batería de larga duración.
Apple Watch Series 6
No podía faltar en nuestra recomendación el Apple Watch Series 6, se trata de un reloj inteligente al que no le falta detalle. Además, si eres un persona a la que le encanta hacer deporte y cuidarse, será tu compañero perfecto. Es capaz de medir tu oxígeno en sangre, control del sueño y diversos modos deportivos los cuales destacamos correr, nadar, hacer yoga o montar en bici.
Por otro lado, su pantalla de retina es mucho más luminosa que sus modelos predecesores. Destacamos también diversos diseños de esferas y la posibilidad de poder realizar llamadas, contestar notificaciones y Apple Pay integrado.
Garmin Sport Watch
Este reloj Garmin Sport Watch es ideal para aquellos que aman correr. Su tamaño es pequeño y viene equipado con todo lo que necesitas para medir tus carreras. Aunque también tiene otros modos deportivos como ciclismo, elíptica o yoga.
También es un gadget que cuida de tu salud, puedes activar los recordatorios de relajación para que te ayuden a realizar un breve ejercicio de respiración y en el caso de accidente, envía la ubicación a tus contactos de emergencia.
Ya has visto que hay muchos tipos de relojes inteligentes, y nos gustaría saber tu opinión, ¿Cuál es el mejor smartwatch para ti? ¡Déjanos un comentario!